
El clima acompaño maravillosamente, una noche estrellada y calurosa dio lugar a la llegada de bailarines con experiencia y de curiosos que, mediante las clases gratuitas que brindaron los profesores, se movieron con una buena milonga o un tango canyengue.
Otra aspecto interesante de la noche, y porque no del tango como ritmo en si, fue la variedad generacional de los bailarines. En la inmensa pista se podía ver tanto a abuelos, adultos, jóvenes, adolescentes y niños bailando sin ningún problema intergeneracional. Todos alegres, divirtiéndose y conociendo un p

Y la frutillita del postre fue la presentación de “Los Titanes del Tango”; un trío de abuelos que hicieron bailar, en sus dos apariciones, a todos los presentes con su repertorio “Argento – italiano” de tangos, milongas, valses y pasodobles. Lo importante y enriquecedor de estos encuentros es que nos acercan un poquito más a nuestra cultura como pueblo, y nos hace valorarla, conocerla, aprenderla, quererla. Si hasta en un momento parecía que este rincón del valle se había transformado en una milonga más del barrio de la Boca. Por eso es que digo que “2x3 en el Valle hay 2x4”.


Comments
One response to “Porque 2x3 en el Valle hay 2x4”
Enviar comentarios (Atom)
Post a Comment |
Hola a todos!!Me encanta este blog,es muy entretenido e interesante,da gusto saber que hay chicos con un humor particular y encargados de no descuidar nuestra cultura el incentivo de ésta y la atraccion por muchas otras actividades que alientan el desarrollo social como comunidad dasndo a conocer el trabajo que se realiza en el valle...
15 de diciembre de 2007, 7:06Realmente felicitaciones..Les estoy haciendo propaganda..sigan asi y espero "como quien dice"...!
Publicar un comentario