
“Estuvimos trabajado con mucho esfuerzo durante cuatro meses, organizando eventos, rifas y mangueadas para costear el sonido, que es nuestro principal condicionante”, destacó Stefani. “Recibimos el apoyo del municipio con un escenario y las luces, como así también el seguro del espectador, que es por ahí lo más caro, pero nos tenemos que atener a las resoluciones municipales vigentes”, agregó el conductor radial al referirse al inicio y finalización del espectáculo: las 18 hs y las 01 respectivamente.
Serán doce las bandas que se subirán al escenario del Antenazo Rock, en su mayoría patagónicas, pero también del resto del país. “Canabislisto Funk”, “Marfil”, “Dolores”, “Atabismo”, “Amuleto”, “Crazo Error”, “Hippie Killers”, “Hierophante”, “Cromosoma X”, y “Elser” de San Carlos de Bariloche.
En los últimos tiempos, es de público conocimiento que los eventos y las fiestas en el predio universitario están cancelados por resolución del decanato. Andrés Stefani precisó los requerimientos solicitados por el gobierno de la facultad e instó al movimiento estudiantil a resolver en conjunto el problema.
Los antenazos rock, nacieron en los años 90´ por iniciativa de la audición “Zapando al demonio” conducida por Germán “el gato” Burgos. La idea de tocar literalmente sobre el techo de la radio, surgió como medida de protesta frente a la falta de lugares para tocar para las bandas locales.
Con el correr del tiempo estos encuentros desaparecieron y recién el año pasado, por iniciativa de las audiciones estudiantiles “ATX”, “Sin Anestesia” y “La Viruta”, la emisora comunitaria de Venezuela y Chaco sintió el rock en sus cimientos nuevamente.
Comments
No response to “Antenazo: Parte dos”
Enviar comentarios (Atom)
Post a Comment |
Publicar un comentario